Se puede decir que tiene su origen en los Juegos Olímpicos griegos (776 a.C). Al principio, la principal actividad era el pentatlón, compuesto de lanzamientos de disco y jabalina, carreras de campo a través, salto de longitud y lucha libre. Las pruebas de carreras de hombres con armadura, y otras tantas, aparecieron posteriormente.
Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el año 146 a.C. Sin embargo, el emperador romano Teodosio fue quien abolió los juegos. Debido a ello, a lo largo de ocho siglos no se celebraron dichos eventos. Fue a partir del siglo XIX cuando comienza a aumentar el interés por todos los tipos de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
En 1912, durante los Juegos Olímpicos de Estocolmo, se cronometraron por primera vez las carreras, hecho que cambiarían la historia del atletismo. Luego, en el año 1951, en la ciudad de Buenos Aires, se disputaron los primeros Juegos Panamericanos.
En conclusión, la historia del atletismo puede ser tan antigua como la de lapropia humanidad. Ahora bien, las primeras competiciones documentadas se localizaron y realizaron en Grecia e Irlanda.
El maratón, la prueba atlética más famosa y dura, rememora la hazaña de Filípides, que corrió desde Maratón hasta Atenas para informar sobre la victoria del ejercito ateniense en la batalla frente a los persas en el año 490 a.C. Aunque la distancia entre Maratón y Atenas es de 37 kilómetros, lo realmente cierto es que a finales del siglo XIX, Pierre de Coubertin incorporó la carrera a la primera edición de los Juegos Olímpicos (Atenas,1896
En esa primera edición el ganador del maratón fue el griego Spiridon Louis, que recorrió los 40 kilómetros en 2 horas, 58 minutos y 50 segundos. Es necesario recordar la victoria de Louis porque su participación en los Juegos se debió a una asignación de un militar ateniense.
Era precisa esta mención a los Juegos Olímpicos porque su disputa supone para muchos el comienzo del atletismo. Diversos especialistas datan el inicio del atletismo como deporte en los antiguos juegos griegos.
Siglos más tarde, los celtas fundaron los Lugnas Games, celebrados en Dublín. Se datan estas pruebas en el año 829. El programa de pruebas atléticas incluía salto de altura, salto con pértiga, lanzamiento de piedra y lanzamiento de jabalina. Se celebraban de manera anual durante el mes de agosto y, aunque fueron perdiendo relevancia una vez que avanzaba la Edad Media debido a los cambios culturales y religiosos, sobrevivieron hasta el S. XIV.