19 feb 2018

Historico el bronce conseguido por Javier Fernandez en Pyeongchang

Javier Fernandez se lleva el bronce en los Juegos Olimpicos de Pyeongchang. Apuntaba al oro, quizas merecia la plata, pero finalmente se tuvo que conforma con un bronce historico. De esta forma la cuarta medalla de la historia de España en unos Juegos Olímpicos de invierno, siendo la primera en la categoría de patinaje artístico.





Pulsa aquí abajo:
ACTUACION DE JAVIER FERNANDEZ EN PYEONGCHANG

9 feb 2018

Historia del Squash

El Squash se creó en el siglo XlX en una prisión llamada “la Fleet”, los prisioneros se ejercitaban golpeando una pelota con una raqueta contra alguna de las muchas paredes, empezando así el juego de "Rackets". En 1820 el Rackets, llegó hasta Harrow y otras escuelas inglesas y fue de esta fuente que nació el Squash. 

El Squash comenzó a ser popular en 1880, se creo la asociación que establecía el código de reglas, esa fue Asociación de Squash Rackets.

El juego se practicaba en Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica. La asociación femenina de Squash fue fundada en 1934. Los primeros campeonatos británicos tuvieron lugar en 1922 para mujeres y en 1930 para hombres; considerados como los campeonatos del mundo oficiosos.


Los estudiantes de la escuela Harrow descubrieron una pelota pinchada de raquet, descubrieron que se necesitaba un mayor esfuerzo para practicarlo, luego fue declarado como deporte y se construyeron las primeras canchas de Squash. 

Inicios del Squash en Inglaterra: En Inglaterra empezaron a construir canchas de Squash en diferentes escuelas y universidades, el Squash empezó a ser más popular que su deporte de origen. 

Se utilizó de manera universal el sistema de puntaje "point a rally" a 15 hasta que en 1926 se introdujo en América del Norte el sistema actual "hand in; hand out" a 9 puntos. 

El Abierto de Norteamérica se celebró por primera vez en 1953 después de unirse los campeonatos abiertos de Canadá y Estados Unidos. Fuera de Gran Bretaña y Estados Unidos el juego también es muy popular.

4 feb 2018

Historia del Baloncesto

Se ha discutido mucho sobre cuál es el deporte de pista mas antiguo. El honor corresponde problabemente al baloncesto, que jugaban en una versión primitiva los olmecas y los aztecas de America Central hace nada menos que 3000 años. La versión moderna solo tiene cien años.

En 1891, en la universidad YMCA de Spring-field, Massachusetts, el profesor James Naismith tuvo la idea de renovar este antiguo juego. Colgó unos cestos de recoger melocotones a los extremos de una galería, e invitó a los estudiantes a encestar una pelota. Le pareció apropiado para mantener la forma física durante el invierno. Con el tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metálicos con una red sin fondo. Y, también, surgieron los tableros, donde se colgaban las canastas.


Ahora el baloncesto es uno de los deportes de equipo mas populares en Estados Unidos, y cuenta con numerosísimos aficionados en todos los países del mundo. El baloncesto cuajó rápidamente en EEUU y no tardó en dar el salto a Europa. Fue un deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam (1928) y de Los Ángeles (1932), pero en los Juegos Olímpicos de Berlín (1936) Naismith tuvo la oportunidad de ver cómo el deporte que él creó se convertía en categoría olímpica.

El baloncesto femenino tuvo que esperar unos años más, hasta 1976 para ser admitido como deporte olímpico. Así es como poco a poco este deporte fue haciéndose un hueco a nivel mundial.

2 feb 2018

GENZEBE DIBABA

Dibaba es una atleta etíope que participa en carreras de media y larga distancia. El 2015 fue reconocida como la «Atleta del año» por parte de la IAAF. 

En el campeonato del mundo celebrado en Pekín, China, en 2015, se proclamó campeona del mundo en la prueba de 1500 metros, obteniendo el tercer puesto en la distancia de 5000 metros.

En pista cubierta ha obtenido tres medallas de oro en campeonatos del mundo, uno en 1500 metros en Estambul en 2012 y dos en 3000 metros en Sopot 2014 y Portland 2016.
También participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y en los Campeonatos del Mundo de Moscú en el 2013.

Comenzó a destacar como atleta de elite internacional en su etapa juvenil. Como atleta sub-20 ganó dos títulos en los mundiales juniors en al modalidad cross country, y una medalla de oro en el mundial juvenil, en los 5000 metros.


Posee el récord del mundo en 1500 metros, con un tiempo de 3:50.07 minutos conseguido en Mónaco en 2015.

Juegos Olimpicos de Río, 2016
SUS MEJORES MARCAS PERSONALES

Aire Libre
  • 1500m: 3:50.07 (2013) Record Mundial
  • 3000m: 8:26.21 (2014) 
  • 5000m: 14:37.56 (2011)
Pista cubierta
  • 1500m: 3:55.17 (2014) Record Mundial
  • 1 Mile: 4:13.31 (2016) Record Mundial
  • 3000m: 8:16.60 (2014) Record Mundial
  • 2 miles: 9:00.48 (2014) 
  • 5000m: 14:18.86 (2015) Record Mundial
FICHA DE ATLETA

Altura: 1.68cm
Peso: 52kg
Lugar de nacimiento: Bekoji, Etiopia
Nacionalidad: Etiope
Fecha de nacimiento: 8 de febrero de 1991

KENENISA BEKELE

Bekele nacido en Etiopía en 1982 es un atleta especialista en carreras de larga distancia que posee las actuales plusmarcas del mundo de 5.000 y 10.000 metros, y ha sido dos veces campeón olímpico de 10.000 metros y una de 5.000 metros. Sin ninguna duda es el mejor corredor de la historia en pista y en campo a través. 


Con solo 19 años, sorprendió ganando en el Campeonato Mundial de campo a través en la categoría absoluta, tanto en el cross largo como en el cross corto, siendo el primero en conseguir este doblete. 

En 2003, 2004, 2005 y 2006 volvió a repetir este doblete de forma consecutiva, algo que le convierte en el mejor corredor de cross de toda la historia.



En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ganó la medalla de oro en los 10.000 metros, estableciendo un nuevo récord olímpico con un tiempo de 27.01.17 y cinco días más tarde ganó la medalla de oro en los 5.000 metros, con otro récord olímpico de 12.57.82


En septiembre de 2016 Bekele logra ser el primero en el Maratón de Berlín, tras un apretado duelo con el keniano Wilson Kipsang que a falta de un kilómetro no pudo resistir el cambio de ritmo impuesto por Bekele. Además, el registro conseguido por este, es la segunda mejor marca de la historia del maratón a tan solo 6 segundos del récord mundial.

SUS MEJORES MARCAS PERSONALES
  • 1.500 metros - 3:32.35 (Shangai, 2007)
  • 3.000 metros - 7:25.79 (Estocolmo, 2007)
  • 5.000 metros - 12:37.35 (Hengelo, 2004, Récord del Mundo vigente)
  • 10.000 metros - 26:17.53 (Bruselas, 2005, Récord del Mundo vigente)
  • Media maratón: 1h00:09 (Newcastle, 2013)
  • Maratón: 2h03:04 (Berlín, 2016)
FICHA DE ATLETA

Altura: 1.60cm
Peso: 54kg
Nacionalidad: Etiope
Lugar de nacimiento. Bekoji, Etiopia
Fecha de nacimiento: 13 de junio de 1982


1 feb 2018

USAIN BOLT

2012
Podría decirse que el atleta más talentoso que el mundo haya visto nunca, Usain St Leo Bolt, creó la historia en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río cuando logró las tres medallas de oro en tres Juegos Olímpicos consecutivos. El viaje de Usain al estrellato mundial comenzó en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, donde ganó los 100m, 200m y 4x100m, todo en tiempos récord mundiales. Siguió con tres medallas de oro en los mismos eventos en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres para escribir su nombre en los libros de historia como el hombre más rápido del mundo. Entonces, un día antes de cumplir 30 años, completó el mismo triplete en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río para consolidar su legado como una leyenda en el deporte mundial.


Actualmente, posee los récords mundiales en los 100m, 200m y 4x100m con tiempos de 9.58 segundos, 19.19 segundos y 36.84 segundos. Su primer record lo bajó a 9,69 segundos en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing y luego a 9,58 segundos en el Campeonato Mundial de 2009 en Berlín. Tiene los tres mejores tiempos en la historia con 9.28, 9.64 y 9.69. También en 2008, estableció un nuevo récord mundial de 200 m con un tiempo de 19.30 segundos. Bajó esta vez más a 19.19 segundos en Berlín en 2009, un tiempo que puede durar años.

Como parte del equipo jamaiquino 4x100m, Usain rompió tres récords mundiales: 37,10 segundos en 2008, 37,04 segundos en 2011 y 36,84 en Londres en 2012. Los equipos jamaicanos con Usain tienen los siete tiempos más rápidos de 4x100m en la historia.

Ficha de atleta


Altura: 1.95 metros 
Peso: 94 kg 
Lugar de nacimiento: Trelawny, Jamaica Nacionalidad: Jamaicano 
Fecha de nacimiento: 21 de agosto de 1986 
Lugar de residencia: Kingston, Jamaica